Propuesta por: Anónimo
Resumen:
Se propone una serie de leyes que reestructuren el sistema educativo, policial y de salud en Chile, buscando una mayor responsabilidad y control estatal en estas áreas fundamentales.
Detalles:
- Educación:
- Dependencia del Estado: La educación debe volver a estar bajo la administración directa del Estado, eliminando la subvención a entidades ajenas a la educación.
- Derogación de la LOCE: Promulgar un proyecto de ley con suma urgencia para derogar la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE), que ha sido objeto de críticas por su enfoque liberal en la educación.
- Carabineros:
- Dependencia del Ministerio del Interior: Carabineros deben pasar a depender del Ministerio del Interior, asegurando una gestión más adecuada y responsable.
- Exámenes Psicológicos: Implementar exámenes psicológicos periódicos para los funcionarios de Carabineros, con el fin de prevenir abusos y excesos en el ejercicio de sus funciones.
- Congreso:
- Control de Asistencia: Establecer que los parlamentarios marquen tarjeta en el Congreso, similar a otros trabajadores en Chile. Se propone que se les descuenten honorarios por ausencias injustificadas.
- Salud:
- Salud Primaria al Ministerio de Salud: Promulgar una ley para que la salud primaria vuelva a depender del Ministerio de Salud, garantizando un enfoque integral y centralizado en la atención sanitaria.
Justificación:
- Mejora en la Calidad Educativa: Al centralizar la educación bajo el Estado, se busca asegurar una calidad educativa uniforme y accesible para todos.
- Responsabilidad Policial: La supervisión directa del Ministerio del Interior y los exámenes psicológicos contribuirán a una fuerza policial más ética y responsable.
- Rendición de Cuentas en el Congreso: Controlar la asistencia de los parlamentarios fomentará un mayor compromiso con sus responsabilidades.
- Atención Sanitaria Eficiente: Reintegrar la salud primaria al Ministerio permitirá una mejor coordinación y atención a las necesidades de la población.
Objetivo:
- Fortalecer el Estado: Asegurar que las instituciones públicas operen con mayor transparencia, responsabilidad y efectividad en sus funciones.
- Promover el Bienestar Social: Garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Beneficios:
- Aumento en la calidad y equidad educativa.
- Mayor confianza pública en las fuerzas policiales.
- Responsabilidad y compromiso efectivo por parte de los parlamentarios.
- Mejora en la atención sanitaria y bienestar general de la población.