Propuesta por: Andrea Morales (La Reina, Santiago)
Resumen:
Se propone convocar a un plebiscito para consultar a la ciudadanía sobre la continuidad de la pena de muerte en Chile, en respuesta a la creciente preocupación social por crímenes atroces y el costo asociado al mantenimiento de condenados a penas perpetuas.
Detalles:
- Consulta Ciudadana: Realizar un plebiscito donde se pregunte a los ciudadanos si están a favor o en contra de reinstaurar la pena de muerte para delitos graves, especialmente aquellos que involucren asesinatos crueles.
- Contexto de Seguridad: La propuesta surge en un contexto donde la violencia y los asesinatos impactan fuertemente a la sociedad, generando un debate sobre si las penas actuales son suficientes para disuadir estos crímenes.
- Análisis de Costos: Argumentar que mantener a los condenados a perpetua tiene un costo significativo para el Estado, lo que podría ser un factor a considerar en el debate sobre la pena capital.
Justificación:
- Sensibilización Social: La reciente ola de crímenes violentos ha sensibilizado a la población, creando una demanda por medidas más severas contra los delincuentes.
- Debate sobre Justicia: La reinstauración de la pena de muerte podría ser vista como una forma de justicia para las víctimas y sus familias, aunque también plantea cuestiones éticas y legales.
Objetivo:
- Empoderar a la Ciudadanía: Permitir que los ciudadanos tengan voz en una decisión tan crítica como la aplicación de la pena de muerte, asegurando que sus opiniones sean consideradas en el marco legal del país.
- Evaluar Alternativas: Analizar si la pena de muerte es una solución viable frente a los problemas actuales de criminalidad y si realmente contribuye a una mayor seguridad pública.
Beneficios:
- Mayor participación ciudadana en decisiones legislativas importantes.
- Posibilidad de abordar el tema desde diversas perspectivas, incluyendo seguridad, ética y costos económicos.
- Fomentar un debate nacional sobre cómo mejorar el sistema judicial y las penas aplicadas a delitos graves.