Propuesta por: Julián Navarro (Ñuñoa, Santiago)
Resumen:
Propondría una ley que permita a la viuda o viudo recibir el equivalente a un finiquito por despido del trabajador(a) fallecido(a). Actualmente, si un trabajador fallece, la ley establece la terminación del contrato sin indemnización, lo cual es injusto, ya que la viuda o viudo pierde la única entrada de dinero al hogar.
Detalles:
- Finiquito por Fallecimiento: La viuda o viudo recibiría el pago de años de servicio o al menos un 50% de ellos, igual que si el trabajador fuese despedido por necesidades de la empresa.
- Accidente Laboral: Si el fallecimiento es debido a un accidente laboral, se incluiría un recargo del 50%.
Justificación:
- Protección Familiar: Asegurar que la familia del trabajador fallecido tenga una compensación económica que les permita afrontar la pérdida y mantener una estabilidad financiera.
- Equidad y Justicia: Corregir la injusticia de terminar el contrato sin indemnización en caso de fallecimiento del trabajador, proporcionando un respaldo económico a la familia.
Objetivo:
- Seguridad Financiera: Proveer seguridad financiera a las familias de los trabajadores fallecidos, evitando la pérdida abrupta de ingresos.
- Compensación Adecuada: Asegurar que las familias reciban una compensación adecuada por los años de servicio del trabajador.
Beneficios:
- Mayor protección y apoyo económico para las familias de trabajadores fallecidos.
- Equidad en el trato hacia las familias de los trabajadores fallecidos, proporcionándoles una compensación justa.
- Reducción del impacto financiero negativo que puede causar la pérdida del único sustento económico del hogar.