Propuesta por: Zuggeits Meriño (Maipú, Santiago)
Resumen:
Propondría una ley o decreto para que DICOM no sea obligatorio para las empresas que ofrecen trabajo, sino que se utilice solo para obtener crédito en casas comerciales y/o bancos. Además, se implementaría un sistema de descuento de deudas por planilla y un crédito solidario ecofamiliar para aquellos con múltiples deudas.
Detalles:
- Uso de DICOM: DICOM dejaría de ser un requisito obligatorio para la contratación en empresas y se utilizaría exclusivamente para la obtención de crédito en casas comerciales y bancos.
- Descuento por Planilla: Las deudas de los contratados se descontarían mensualmente de su sueldo, facilitando el pago de las mismas.
- Crédito Solidario Ecofamiliar: Se crearía un sistema de crédito solidario ecofamiliar para aquellos con más de una deuda. Un banco compraría la cartera de deudas y descontaría mensualmente las cuotas al trabajador.
Justificación:
- Acceso al Trabajo: Facilitar el acceso al empleo para personas con deudas, sin la barrera que representa el reporte DICOM.
- Gestión de Deudas: Proveer un método más manejable y organizado para que los trabajadores puedan pagar sus deudas, reduciendo el estrés financiero.
Objetivo:
- Mejorar el Acceso al Empleo: Eliminar el uso de DICOM como filtro para la contratación, permitiendo que más personas puedan acceder a trabajos.
- Facilitar el Pago de Deudas: Implementar un sistema eficiente para el pago de deudas mediante descuentos mensuales por planilla.
Beneficios:
- Incremento en las oportunidades laborales para personas con deudas.
- Mejor organización y facilidad en el pago de deudas para los trabajadores.
- Reducción del estrés financiero y mejora en la estabilidad económica de las familias.