Propuesta por: Rodrigo Herzberg (Santiago)
Resumen:
Propondría una ley que permita eliminar la necesidad de documentos, papeles y certificados innecesarios en Chile, basándose en el principio de que lo importante es el hecho y no el papel.
Detalles:
- Principio del Hecho: La ley se basaría en que lo importante es el hecho y no el papel. Por ejemplo, manejar sin carnet sería un delito solo si la persona no tiene permiso para manejar, no si olvidó el documento en casa.
- Verificación Oficial: En caso de duda, las autoridades podrían verificar la información en bases de datos oficiales, como el registro civil.
- Aplicación Ampliada: Este criterio se aplicaría a múltiples situaciones, como escrituras, permisos de circulación de autos, etc.
- Adaptación de Organismos: Todos los organismos del estado tendrían un plazo para adaptarse a este nuevo criterio, eliminando filas y reduciendo la burocracia.
Justificación:
- Eficiencia y Modernización: Modernizar y hacer más eficiente la administración pública, eliminando la necesidad de documentos físicos innecesarios.
- Reducción de Burocracia: Reducir la burocracia y las filas en las instituciones públicas, facilitando los trámites para los ciudadanos.
Objetivo:
- Simplificación de Trámites: Simplificar los trámites administrativos, basándose en la verificación de hechos en lugar de la presentación de documentos físicos.
- Mejora en la Gestión Pública: Mejorar la gestión pública mediante el uso de tecnologías y bases de datos oficiales.
Beneficios:
- Reducción de la burocracia y las filas en las instituciones públicas.
- Mayor eficiencia y rapidez en la realización de trámites.
- Facilitar la vida de los ciudadanos al eliminar la necesidad de documentos físicos innecesarios.