Propuesta por: Gisella Fernandez y José Cancino (Santiago)
Resumen:
Propondría una ley que obligue a todos los ciudadanos a ordenar su basura en diferentes envases según sea orgánica, plástica, papel y cartón, y vidrio. El no cumplimiento de esta ley devengará multas tanto para personas como para empresas.
Detalles:
- Clasificación de Basura: La basura deberá ser clasificada y almacenada en diferentes envases: orgánica, plástica, papel y cartón, y vidrio.
- Multas por Incumplimiento: Las personas que no respeten esta ley enfrentarán multas desde 4 UTM, mientras que las empresas enfrentarán multas de 50 UTM.
- Responsabilidad de Municipalidades: Las municipalidades estarán encargadas de entregar los envases para la recolección y de licitar el servicio de recolección a las empresas adecuadas.
Justificación:
- Ingresos por Reciclaje: El reciclaje de basura generará mayores ingresos a través de la reutilización de materiales.
- Reducción de Contaminación: Contribuirá a disminuir la contaminación y promoverá prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente.
Objetivo:
- Promover el Reciclaje: Incentivar a la ciudadanía a adoptar prácticas de reciclaje de manera rutinaria y responsable.
- Generar Ingresos: Aprovechar el reciclaje como una fuente de ingresos adicionales para las municipalidades.
- Protección Ambiental: Reducir la cantidad de residuos que terminan en los vertederos, minimizando el impacto ambiental.
Beneficios:
- Mayor concienciación y participación ciudadana en el reciclaje.
- Incremento de ingresos a través de la venta de materiales reciclables.
- Reducción significativa de la contaminación y los residuos sólidos.