Propuesta por: Mauricio (San Joaquín, Santiago)
Resumen:
Propondría una ley que obligue a que las pensiones de alimentos no pagadas por los padres o madres sean deducidas de sus fondos de AFP. En caso de que no haya fondos disponibles, el Estado se haría cargo de los pagos.
Detalles:
- Deducción de AFP: Las pensiones de alimentos que no sean pagadas se descontarían automáticamente de los fondos de la AFP del deudor.
- Intervención del Estado: Si no hay fondos suficientes en la AFP, el Estado se haría cargo de los pagos para asegurar que los hijos reciban la pensión.
- Garantía de Pago: Asegurar que los niños y niñas reciban la pensión de alimentos a la que tienen derecho, sin interrupciones.
Justificación:
- Protección de los Derechos del Niño: Asegurar que todos los niños y niñas reciban la pensión de alimentos que necesitan para su bienestar.
- Responsabilidad Parental: Garantizar que los padres cumplan con su obligación de proveer a sus hijos, sin posibilidad de evadir esta responsabilidad.
- Apoyo Estatal: Proveer un respaldo por parte del Estado para asegurar que ningún niño quede desamparado por falta de pago.
Objetivo:
- Asegurar el Bienestar Infantil: Garantizar que todos los niños y niñas reciban la pensión de alimentos necesaria para su desarrollo y bienestar.
- Cumplimiento de Obligaciones: Asegurar que los padres/madres cumplan con sus obligaciones financieras hacia sus hijos.
- Intervención Estatal: Proveer un mecanismo de respaldo por parte del Estado en caso de que los fondos personales no sean suficientes.
Beneficios:
- Mayor seguridad y estabilidad financiera para los niños y niñas.
- Reducción en la evasión del pago de pensiones de alimentos.
- Aseguramiento del cumplimiento de las obligaciones parentales.