Propuesta por: María Villar (Santiago)
Resumen:
Se propone la creación de una ley que regule de manera más justa el pago de gastos comunes para quienes residen en condominios de casas, diferenciando claramente entre los beneficios que reciben los residentes de departamentos y aquellos que viven en casas exteriores.
Detalles:
- Revisión de la Ley Actual: Modificar la legislación vigente que rige los gastos comunes para edificios de departamentos, ya que esta no considera las particularidades de los condominios de casas.
- Cálculo Justo de Gastos Comunes: Establecer un sistema donde los gastos comunes sean calculados en función de las instalaciones y servicios realmente utilizados por los residentes de casas exteriores, excluyendo costos relacionados con áreas internas que no disfrutan.
- Responsabilidades Específicas: Reconocer que los residentes de casas exteriores suelen asumir responsabilidades adicionales, como el mantenimiento de sus jardines y veredas, así como la seguridad privada, que no son requeridas para quienes viven en departamentos.
Justificación:
- Equidad en el Pago: Los residentes de casas exteriores no se benefician del uso completo de instalaciones comunes como piscinas, gimnasios o áreas recreativas, pero actualmente están obligados a contribuir a su mantenimiento. Esta propuesta busca corregir esa inequidad.
- Transparencia y Responsabilidad: La nueva ley debe garantizar que todos los copropietarios comprendan cómo se calculan los gastos comunes y cuáles son sus derechos y responsabilidades.
Objetivo:
- Asegurar un Sistema Justo: Proporcionar un marco legal que asegure que los gastos comunes reflejen realmente el uso y beneficio recibido por cada tipo de propiedad dentro del condominio.
- Mejorar la Calidad de Vida: Al reducir la carga financiera injusta sobre los residentes de casas exteriores, se busca mejorar su calidad de vida y fomentar una convivencia más armoniosa.
Beneficios:
- Mayor justicia y equidad en el pago de gastos comunes, lo que puede reducir conflictos entre vecinos.
- Fomento de una gestión más transparente y responsable en la administración de condominios.
- Posibilidad de reinvertir ahorros en mejoras para las áreas comunes que realmente beneficien a todos los residentes.