Propuesta por: Alejandra Vargas Dufeu (Concepción)
Resumen:
Se propone la creación de una ley que establezca un consejo multidisciplinario encargado de evaluar macro proyectos de trascendencia nacional. Este consejo estará compuesto por profesionales de diversas áreas, como abogados, arquitectos, ingenieros y médicos, con el objetivo de garantizar que las inversiones realizadas sean eficaces y optimicen costos.
Detalles:
- Creación del Consejo Multidisciplinario: Formar un consejo que incluya expertos en diferentes disciplinas para evaluar la viabilidad y efectividad de los macro proyectos antes de su aprobación.
- Evaluación Continua: Este consejo realizará evaluaciones anuales sobre los proyectos en curso, identificando aspectos deficientes y proponiendo mejoras.
- Control de Costos: Asegurar que los proyectos se ejecuten dentro de un presupuesto razonable y que se minimicen los gastos innecesarios.
- Prevención de Errores Pasados: Aprender de experiencias anteriores, como el caso del Transantiago o hospitales sin camas, para evitar repetir errores costosos.
Justificación:
- Eficiencia en el Gasto Público: La creación de este consejo busca prevenir el mal gasto de recursos públicos, asegurando que cada inversión tenga un retorno claro y beneficioso para la sociedad.
- Mejora en la Calidad de Proyectos: Al contar con un equipo multidisciplinario, se podrán abordar los proyectos desde diferentes perspectivas, lo que contribuirá a su éxito.
Objetivo:
- Optimizar Inversiones Públicas: Asegurar que las inversiones en macro proyectos sean efectivas y beneficien a la población.
- Aumentar la Transparencia: Fomentar una mayor rendición de cuentas en la gestión de recursos públicos.
Beneficios:
- Reducción del riesgo de inversiones fallidas y proyectos ineficaces.
- Mejora en la planificación y ejecución de proyectos que impacten positivamente en la sociedad.
- Generación de confianza pública en las instituciones encargadas de gestionar grandes inversiones.