Propuesta por: Alfredo Gálvez Jara (El Bosque, Santiago)
Resumen:
Se propone una ley que establezca que el Estado de Chile asuma la totalidad de los costos de manutención y mejoramiento del equipo de bomberos, incluyendo gastos de combustibles, equipamiento, cuarteles, capacitación y maquinarias. Los fondos para financiar esta iniciativa podrían provenir del impuesto a la gasolina, uno de los más altos a nivel mundial.
Detalles:
- Financiamiento Estatal Completo: El Estado deberá cubrir todos los gastos operativos y de mantenimiento de los cuerpos de bomberos, garantizando que no tengan que costear su equipamiento y funcionamiento.
- Uso del Impuesto a la Gasolina: Los recursos obtenidos del impuesto a la gasolina se destinarán exclusivamente a financiar las necesidades de los bomberos, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para operar eficientemente.
- Mejoramiento del Equipamiento: Invertir en la modernización de equipos y maquinarias, así como en la capacitación continua de los voluntarios, para mejorar la respuesta ante emergencias.
Justificación:
- Reconocimiento al Servicio Voluntario: Es un honor que los bomberos en Chile sean voluntarios; sin embargo, es inaceptable que ellos deban asumir costos por su equipamiento y operaciones. Esta ley busca dignificar su labor.
- Seguridad Pública: Asegurar que los cuerpos de bomberos cuenten con el equipamiento adecuado es fundamental para garantizar una respuesta efectiva ante emergencias y proteger a la comunidad.
Objetivo:
- Fortalecer el Sistema de Bomberos: Proveer un financiamiento estable y suficiente que permita a los cuerpos de bomberos operar sin restricciones económicas.
- Aumentar la Eficiencia Operativa: Mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias mediante un equipamiento adecuado y una formación continua.
Beneficios:
- Reducción de la carga financiera sobre los voluntarios, permitiéndoles concentrarse en su labor sin preocupaciones económicas.
- Mejora en la calidad del servicio prestado por los bomberos, lo que se traduce en una mayor seguridad para la población.
- Promoción de un reconocimiento social más fuerte hacia el trabajo realizado por los bomberos en Chile.